Inicio Presentación
Artículo No. 03 -- Volumen 06 No. 01 PDF Imprimir
Escrito por Henrry Sánchez   

Asociaciones entre la Práctica o la Intención de practicar Actividad Física, Evaluada en función del Modelo de Adopción de Precauciones, y las Variables de la Motivación a la Protección


Associations between the Practice or the Intention to practice Physical Activity, Evaluated on the basis of Precaution Adoption Process Model and the Variables of Motivation to Protect

Autores/Authors:

Henrry Sánchez Martínez, Luis Flórez Alarcón & Helena Vélez Botero, Grupo de Investigación, Estilo de Vida y Desarrollo Humano, Centro de Estudios Sociales, Universidad Nacional de Colombia

Øyvind Eikrem, Norwegian University of Science and Technology

Palabras Clave/Keywords:

Adopción de precauciones, motivación a la protección, prevención, promoción de la salud.

Physical activity, precautions adoption, protection motivation, prevention, health psychology

Descarga/Download: PDF (1.53M) pdf

 

RESUMEN ABSTRACT
Mediante la aplicación de un instrumento construido para la evaluación de las variables sociales cognitivas de la Teoría de la Motivación a la Protección (TMP) y de las etapas motivacionales propuestas por el Modelo del Proceso de Adopción de Precauciones (MPAP) para la predicción de la no-práctica, práctica y mantenimiento de actividad física, se pudieron establecer las asociaciones existentes entre los dos grupos de variables, así como las diferencias en los valores de las variables de la TMP en función de la clasificación de los participantes en las diversas etapas motivacionales del MPAP. La investigación fue desarrollada en la ciudad de Bogotá, Colombia. Se contó con 1745 participantes, con un rango de edad comprendido entre los 10 y los 86 años, de género femenino (46%) y masculino (54%). El diseño del estudio es transversal. El ANOVA permitió observar diferencias significativas en los valores arrojados por las variables que conforman la evaluación de amenaza, así como en las variables de eficacia que subyacen a la evaluación de afrontamiento de acuerdo con la TMP, a través de las etapas motivacionales propuestas por el MPAP. Se encontraron relaciones significativas entre los componentes cognitivos de la TMP y el MPAP, lo cual permite sugerir el curso de algunas estrategias cognitivas de intervención en las actividades preventivas y de promoción de la salud tendientes a favorecer la práctica de la actividad física. También se observaron algunas diferencias significativas en la práctica de actividad física y en las variables de la TMP en función de algunos factores sociodemográficos (género, estrato, escolaridad, y tipo de AF). Through the application of an instrument designed to assess social cognitive variables of the Theory of Protection Motivation (TPM) and motivational stages proposed by the Precaution Adoption Process Model (PAPM) to predict non-practice, practice and physical activity upkeep, associations could be established between the two groups of variables and differences in the values of variables TPM according to the classification of participants in different motivational PAPM stages. The research was performed in Bogota, Colombia. The participants was 1745, with an age range between 10 and 86 years old, female (46%) and male (54%). Study design is transversal. The ANOVA allowed to observe significant differences in the values obtained by the variables related to threat assessment, as well as efficacy variables underlying the coping assessment in accordance with the TMP, through motivational stages proposed by the PAPM. Significant relationships were found between the cognitive components of the TPM and PAPM, allowing to suggest the course of cognitive intervention strategies in preventive activities and health promotion design to encourage the practice of physical activity. Also, significant differences were found in physical activity and TPM variables according to sociodemographic factors (gender, stratum, education, and type of AF).
 
Copyright © 2023 TIPICA. Todos los derechos reservados.
boletin@tipica.org ISNN: 1900 - 5121